Diagnósticos Tratamientos

El segmento anterior es la porción del ojo cuya principal función es la de enfocar los rayos de luz que llegan del medio ambiente sobre la retina.
CATARATA.
El cristalino es el segundo lente más importante del ojo y se ubica dentro del mismo.es una estructura transparente a través de la cual tienen que pasar los rayos de luz que van hacia la retina. Se llama catarata a la falta de transparencia del cristalino no importa cuál sea su causa, siendo una de las más frecuentes es la del envejecimiento. No todas las cataratas requieren tratamiento. Solo lo requieren las que producen un grado importante de disminución de la visión.
LA MIOPIA Y LA HIPERMETROPIA.
Las personas con MIOPIA ven borroso de lejos.
Las personas con HIPERMETROPIA ven borroso de cerca.
ASTIGMATISMO.
Las personas ven distorsionado o borroso, ven las letras con halos de luz alrededor y a veces no pueden definir bien las imágenes. Para corregir estos defectos existen múltiples opciones todas las cuales se basan en corregir el poder del sistema de lentes del ojo para que los rayos de luz provenientes de objetos lejanos lleguen enfocados a la retina.
PRESBICIA
El ojo humano tiene la capacidad de ver nítidamente objetos que se encuentran a diferentes distancias. Esto es posible debido a que un lente natural que se encuentra dentro del ojo llamado cristalino puede cambiar su poder de enfoque para ver nítidamente objetos que están más cerca o más lejos del observador.
Con el paso de los años, el cristalino va perdiendo la capacidad para cambiar su poder de enfoque, lo que afecta principalmente la visión cercana, haciendo que los objetos que se encuentran muy próximos se vean borrosos. Este fenómeno es conocido como presbicia.
Tratamiento
Para corregir la falta de enfoque cercano se pueden utilizar gafas o lentes de contacto. Sin embargo si estas opciones no son adecuadas para el paciente existen cirugías que buscan dar solución al problema.
CONJUNTIVITIS
Conjuntivitis viral: Es producida por virus que se contagian de persona a persona. Produce ojo rojo, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño. El manejo de esta se realiza con gotas de lubricantes y esteroides que buscan disminuir la inflamación y mejorar el dolor ocular.
Conjuntivitis bacteriana: Es producida por la infección a la conjuntiva por parte de bacterias, también es contagiosa. Su manejo se basa en el uso de gotas de antibióticos que controlen la infección.
Conjuntivitis alérgica: Es la inflamación causada por una reacción alérgica del organismo a cualquier elemento del medio ambiente. Hay muchos grados de severidad y puede producir desde solo ojo rojo, lagrimeo y rasquiña hasta úlceras y cicatrices en la córnea que dejen secuelas permanentes en la visión.
Requiere un seguimiento por parte del oftalmólogo para evitar secuelas permanentes. Hay un gran número de medicamentos en gotas que se pueden utilizar para el manejo de las conjuntivitis alérgicas y que deben ser elegidos por el oftalmólogo de acuerdo a las condiciones de cada paciente.